top of page

La homeopatía es un sistema de medicina creada por Samuel Hahnemann en 1796 y esta basada en el principio de semejanza de Hippocrates,"similia simillibus curantur"-lo similar cura lo similar-.                                                   

A través de una consulta homeopática se evalúan los diferentes síntomas y característicamente particulares del paciente, encontrando el núcleo de su desequilibrio.                                                                                                     

El medicamento homeopático actúa por semejanza, esto quiere decir que se le dará al paciente un medicamento, lo más similar posible a su propio desequilibrio, para que su organismo, al responder contra este medicamento, se cure a si mismo.

En homeopatía se utilizan medicamentos en dosis infinitesimales. La dosis mínima es aquella que alcanza para generar una reacción curativa en el organismo del paciente, pero no da reacciones adversas. La utilización de este tipo de dosis a generado controversias en la comunidad médica, a pesar de haber demostrado su efectividad a lo largo de 220 años.

Preguntas frecuentes:

¿La homeopatía tarda mucho en hacer efecto?

Existen conceptos erróneos sobre la homeopatía y otras medicinas alternativas ampliamente divulgados, la lentitud de su acción es una de ellas.

Este sistema de medicina obtuvo fama y reconocimiento en sus inicios por el éxito terapéutico que tuvo en pacientes durante epidemias de cólera. Los remedios homeopáticos actúan rápidamente, esto es particularmente evidente en tratamientos para cuadros agudos. Es en el tratamiento de desequilibrios históricos de los pacientes, donde la enfermedad se ha dejado a rienda suelta por años, que el medicamento homeopático tarda más en resolver. 

Si la dosis en infinitesimal y no hay sustancia en el remedio ¿entonces cómo funciona?

El medicamento homeopático, a través de diluciones pierde la sustancia, lo que queda es la información de esa sustancia, en forma de onda electromagnética en el agua (Si te interesa conocer más sobre esto: ).

Este medicamento genera una reacción en nuestro organismo, opuesta a la información recibida.

Por ende, mientras más semejante sea la información del remedio que entra a nuestro organismo, mayor será la curación.

¿Puedo tomar varios medicamentos homeopáticos a la vez?

En la homeopatía como tal, cada uno tiene un desequilibrio, este desequilibrio es parte de nuestra individualidad y si lleva muchos años presente, hasta de nuestra identidad (creemos que ser extremadamente friolentos, coléricos, celosos, etc... es parte de quienes somos). Para curarnos de este desequilibrio necesitamos una sustancia que genere síntomas lo más parecidos posible a los que padecemos, por lo tanto, si mezclamos varias sustancias (cada una con su conjunto de síntomas e información) jamás alcanzaremos esa curación.

Es por esta razón que la homeopatía utiliza UN solo medicamento a la vez y no uno para cada síntoma. 

Tengo entendido que en los tratamientos homeopáticos primero me agravo y después mejoro ¿Es así?

La reacción del organismo al remedio, cuando nos excedimos en la dosis, genera una respuesta más fuerte de lo deseable, llamada "agravación homeopática". Esta respuesta es completamente evitable si se respeta una de las leyes más básicas de la homeopatía: la ley de la mínima dosis. Debemos utilizar la mínima dosis posible que sea capaz de generar una reacción curativa en nuestro organismo.

bottom of page